Hungría forma parte de la cuenca danubiana. Los ríos corren desde las montańas circundantes hacia la zona más baja que es la Llanura o, directa o indirectamente desembocan en el Danubio. El Danubio atraviesa Hungría en un tramo de 417 km. (su longitud total es de 1860 km) atreviesa por 11 países y desemboca al Mar Negro entre Rumanía y Bulgaria. El otro río importante es el Tisza que pasa por Hungría en un tramo de 598 km..
En Hungría existen unos 1200 lagos naturales y artificiales, entre los cuales el más conocido y más importante indudablemente es el Balaton. El lago se encuentra en el Transdanubio, su longitud es de 77 km. y su anchura es de 14 km. El Lago Velence, igualmente ubicado en el Transdanubio, tiene 26 kmý de extensión. La mayor parte del lecho de la zona sur del Lago Fertő, 82 kmý., perteneciente a Hungría y que se encuentra en la frontera occidental del país, está cubierta por juncos.
mas informacion en :

RIO DANUBIO
Nace en la Selva Negra de Alemania unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg, fluyendo hacia el sureste a lo largo de 2.888 km hasta el Mar Negro en Rumania, donde forma el delta del Danubio, una región de marismas y pantanos poco poblados, aunque de gran valor ecológico. Esta longitud del Danubio incluye los 49 km de longitud del río Breg, que es el más largo de las dos corrientes cuya confluencia en Donaueschingen da origen al Danubio. Es el Istro de las fuentes clásicas. de la fuentes clásicas.RIO TISZA
el tisa es uno de los principales ríos de Europa central, y el mayor de los afluentes del Danubio. Tiene una longitud de 1 358 km y drena una amplia cuenca de unos 157 186 (mayor que países como Bangladesh o Nepal).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario